Estos días hemos hablado sobre la casa donde vivimos,como lugar de convivencia de la familia.Hemos hecho la diferenciación entre las casas unifamiliares y los edificios de varias viviendas. Les he preguntado en qué tipo de casa viven y la mayoría de l@s niñ@s viven en un piso de viviendas, y alguno ha dicho hasta qué planta vive.
También hemos trabajado la casa por fuera: qué forma tiene ,elementos y características.Mediante la poesía de la casa,reforzamos los elementos principales y más visibles de la casa
También hemos descubierto distintos tipos de casa:con forma rectangular:caserío,con forma triangular:tipi y con forma circular:iglú,choza,cabaña,tienda,otras tienen ruedas:autocaravana
Además hemos conversado sobre los distintos lugares en los que se pueden construir casas, y hemos llegado a la conclusión de que en el agua,en los árboles y en la montaña también se pueden construir casas.
También les pregunté a mis niñ@s,cómo se hacen las casas que conocemos,o en las que vivimos,si conocemos algunas casas distintas a la nuestra.Hice preguntas del tipo,de qué están hecha las paredes,las ventanas o la puerta.Hicimos referencia al cuento de los tres cerditos para comparar los distintos tipos de materiales,con los que se fabrican las casas.Y ya no se nos olvidan las de los cerditos:de paja,de madera y de ladrillos.
Y también hemos profundizado en cómo son las casas por dentro: hemos nombrado las dependencias principales:dormitorio,baño,salón y cocina.Hemos hablado sobre la utilidad de los distintos espacios,los objetos y el mobiliario de cada uno de ellos,haciendo hincapié en el orden y cuidado de los espacios,trabajando así las normas de convivencia y colaboración en la casa.
En el rincón de biblioteca,hemos ojeado los distintos cuentos y láminas para identificar y buscar las dependencias de la casa
Y al hablar de objetos de las dependencias de la casa,tenemos que mencionar los objetos que entrañan algún tipo de peligro para l@s niñ@s.Para ello,hemos cantado y bailado la canción:"Los peligros de la casa"
No hay comentarios:
Publicar un comentario