Mostrando entradas con la etiqueta 5 AÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5 AÑOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

¿QUÉ HE APRENDIDO DE LA A.G y LOS JUEGOS OLÍMPICOS?

  Ya vamos finalizando nuestro proyecto de la Antigua Grecia,hemos aprendido muchas cosas:

  *Dónde está Grecia
 *Quienes vivían en la A.Grecia.
  *Cómo eran las ciudades
  *Cúales y cómo eran sus construcciones
 *La organización social de los griegos, vestimenta, costumbres, religión (mitología)
 *Personajes ilustres
 *El arte griego:pintura,escultura y arquitectura
 *Las olimpiadas.Origen
 *Los símbolos de los juegos olímpicos
 *Sedes y mascotas
* Los deportes de verano e invierno
 *Los premios a los ganadores

A continuación os pongo unos vídeos  que resume un poco lo aprendido





En el rincón de trabajo, podéis hacer un dibujo de lo que más os haya gustdado del proyecto y poner título o nombre a lo que hayáis dibujado

 En el rincón de lógica-matemática,seguimos trabajando con las regletas,esta vez practicaremos las sumas exclusivamente. y después haremos las siguientes fichas:



 En el rincón de psicomotricidad fina,podéis modelar libremente con plastilina o pasta de modelar

En el rincón de juego simbólico,jugaremos con las construcciones

domingo, 7 de junio de 2020

ACTIVIDADES DE A.L.LUNES 8 DE JUNIO DE 2020

 Estas son las actividades que nos propone la seño Eli para esta semana


LOS JUEGOS OLIMPICOS DE TOKIO 2020.LUNES 8-06-2020

Tokyo 2020 logo
  Tokyo(capital de Japón) será la próxima sede de los Juegos olímpcios y paralímpicos.Finalmente, la preocupación sobre la actual pandemia de COVID-19 ha obligado a posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020Se ha confirmado que el evento se realizará “en el verano de 2021 como muy tarde”, aproximadamente un año después de la fecha oficial de inicio de los JJ.OO., el 24 de julio de 2020. Los Juegos Paralímpicos de Tokio también se pospondrán hasta 2021.

 Sin embargo, el COI ha confirmado que los Juegos conservarán el nombre de Tokio 2020 a pesar de que se retrase la fecha del evento olímpico a 2021.

 La ceremonia de apertura se llevará a cabo en el nuevo Estadio Olímpico de Tokio
 Los Juegos empezarán a calentarse cuando con el inicio de los torneos de 21 deportes diferentes entre los que se incluyen gimnasia, esgrima, tenis, tenis de mesa, tiro y ciclismo. El clímax de la emoción llegará con las finales del atletismo, que será el último evento deportivo de estas Olimpíadas. La ceremonia de clausura tendrá lugar el último día de los juegos.
Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 comenzarán 15 días después del cierre de los Juegos Olímpicos.
El nuevo Estadio Nacional será el escenario principal de los Juegos Olímpicos
 El nuevo estadio nacional será el escenario principal de los juegos olímpicos.Aquí se inicarán con la ceremonia de apertura y también se llevará a cabo en el mismo la ceremonia de clausura.

  Los Juegos Olímpicos de Tokio contarán con 339 eventos, 33 deportes y 50 disciplinas. Habrá 5 nuevos deportes (béisbol/softbol, karate, skateboarding, escalada y surf), así como 15 nuevos eventos dentro de los deportes existentes (como baloncesto 3-en-3 y BMX estilo libre
Aquí tienéis una lista completa de los deportes y disciplinas.


  • Acuáticos: natación artística, buceo, natación, waterpolo
  • Tiro con arco
  • Atletismo 
  • Bádminton
  • Béisbol (nuevo deporte): beisbol, softbol
  • Baloncesto: baloncesto, baloncesto 3-contra-3
  • Boxeo
  • Piragüismo: slalom, sprint
  • Escalada (nuevo deporte)
  • Ciclismo: BMX estilo libre, carreras de BMX, ciclismo de montaña, ciclismo de carretera, ciclismo en pista
  • Hípica: adiestramiento, salto ecuestre y concurso completo
  • Esgrima
  • Hockey sobre hierba
  • Fútbol
  • Golf
  • Gimnasia: artística, rítmica, trampolín
  • Balonmano
  • Judo
  • Karate (nuevo deporte): kata, kumite
  • Pentatlón moderno
  • Remo
  • Rugby 7
  • Vela
  • Tiro olímpico
  • Skateboarding (nuevo deporte)
  • Surf (nuevo deporte)
  • Tenis de mesa
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Triatlón
  • Voleibol: voleibol, voley playa
  • Levantamiento de pesas
  • Lucha: estilo libre, grecorromana
A continuación os pongo los pictogramas de los deportes que el comité olímpico ha propuesto para los próximos juegos olímpicos

Mascotas de Tokio 2020

La mascota de Tokio 2020 es un personaje futurista de color azul llamado Miraitowa. Tiene el emblema de Tokio 2020 en su cabeza y en su cuerpo. El proceso de diseño incluyó a 5 millones de niños en todo Japón que dieron su opinión y aprobación a las diferentes propuestas.
La personalidad de Miraitowa se deriva de un proverbio tradicional japonés que significa aprender cosas antiguas y obtener nuevos conocimientos de ellas. La mascota tiene un gran sentido de la justicia y tiene el superpoder de moverse a cualquier lugar de forma instantánea.
La mascota paralímpica de 2020 es rosada y se llama Someity. Tiene sensores táctiles de cerezo en flor y 3 superpoderes: telepatía, telequinesia y capacidad de volar gracias a su capa especial. Someity tiene una fuerza interior increíble y ama la naturaleza. Ambos personajes tienen el logo de Tokio 2020 en su cabeza.
Tokyo 2020 Olympics mascots
Miraitowa y Someiti, Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y Mascotas Paralímpicas – Imagen del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio

 seguidamente,os pongo unos vídeos de dichas mascotas








 En el rincón de trabajo,podéis hacer la siguiente ficha:



  En el rincón de plástica,podéis hacer un dibujo del deporte que más os haya gustado,de todos los que habéis visto en los juegos olímpicos

  En el rincón de lógica,hoy repasaremos los números con las regletas.Podemos descomponer números,ordenar de mayor a menor las regletas,y de menor a mayor,agrupar las que son iguales y hacer conjuntos,también podemos practicar con las sumas,y por supuesto,al final,jugar libremente con ellas para hacer composiciones.

 En el rincón de juego simbólico,hoy podéis jugar con los animales
   

miércoles, 3 de junio de 2020

HOY CONTAMOS:"SOY FAN DEL BALONCESTO"


 El cuento de hoy,está muy relacionado con los deportes,de los que hemos estado trabajando estos días,en concreto,del baloncesto.Espero que os guste.                                                                                                                                                                                              






A continuación adjunto la ficha para realizarla el viernes en el rincón de biblioteca



LOS DEPORTES EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO.JUEVES 4-06-2020


Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional. Incluye deportes de invierno tanto de hielo como de nieve.
El esquí de fondo, el patinaje de velocidad, el patinaje artístico, el hockey sobre hielo, el bobsleigh, la combinada nórdica y los saltos de esquí han formado parte del programa olímpico desde su primera edición. Otros deportes como el luge, el patinaje de velocidad sobre pista corta, el curling o el esquí acrobático se han ido incorporando, mientras que algunos otros como el bandy han sido deportes de exhibición pero nunca han sido incluidos definitivamente en unos Juegos.
Los I Juegos Olímpicos de Invierno se celebraron en la localidad francesa de Chamonix en 1924, aunque con anterioridad el patinaje artístico y el hockey sobre hielo habían formado parte de los juegos de verano. Desde 1924 los juegos se celebraron con una periodicidad de cuatro años hasta que los de 1940 y 1944 no pudieron celebrarse a causa de la Segunda Guerra Mundial. Los juegos olímpicos de invierno se restauraron en Sankt Moritz en 1948. Los juegos se continuaron celebrando cada cuatro años y coincidiendo con los juegos de verano hasta la edición de Albertville en 1992 cuando el COI decidió que los juegos de verano e invierno se celebrarían en años diferentes. Desde la edición de Lillehammer en 1994 los juegos de verano y de invierno se celebran con dos años de diferencia.
Desde sus comienzos los Juegos han sufrido importantes cambios. El crecimiento de la televisión como medio de comunicación global ha incrementado la difusión de los mismos y se han incrementado los ingresos por derechos de televisión y publicidad.
Estados Unidos ha sido el país que en más ocasiones ha organizado los juegos con un total de cuatro, Francia con tres ediciones y Japón, Italia, Suiza, Noruega y Austria con dos se sitúan a continuación. Los Juegos Olímpicos de 2010 se celebraron en Vancouver, con lo que Canadá se unió al grupo de países que han acogido los juegos en dos ocasiones. La edición de 2014 se llevó a cabo en la ciudad de Sochi, es la primera vez que Rusia albergó unos Juegos Olímpicos de invierno.


 Deportes y disciplinas actuales

DeporteAñosN.º de
pruebas
Pruebas actuales
BiatlónDesde 196010
  • Sprint
  • Individual
  • Persecución
  • Relevos
  • Salida en masa110
SlopestyleDesde Sochi 2014Modalidad del esquí freestyle de la nueva escuela
Bobsleigh1924–1956
1964–presente
3Doble y cuádruple111
Combinada nórdicaDesde 19243
  • 10 km y salto en trampolín normal
  • 10 km y salto en trampolín largo
  • Equipos112
CurlingDesde 19242Prueba masculina y femenina.113
Esquí acrobáticoDesde 19926Mogulsaerials y skicross.114
Esquí alpinoDesde 193610
  • Descenso
  • Eslalon supergigante
  • Eslalon gigante
  • Eslalon
  • Combinada alpina115
Esquí de fondoDesde 192412
  • Sprint individual
  • Sprint por equipos
  • 30/15 km doble persecución
  • 15/10 km clásico
  • 50/30 km estilo libre
  • 4x10/4x5 km relevos116
Hockey hieloDesde 1920Nota 12Prueba masculina y femenina.117
LugeDesde 19643Individual y dobles.118
Patinaje artísticoDesde 1924Nota 24Individual, parejas y parejas de danza119
Patinaje de velocidadDesde 192412
  • 500 metros, 1000 metros
  • 1500 metros, 5.000 metros
  • 3000 metros femeninos
  • 10.000 metros masculinos
  • Persecución por equipos120
Patinaje de velocidad
en pista corta
Desde 19928
  • 500 metros, 1000 metros, 1500 metros
  • 3000 metros relevos femeninos
  • 5.000 metros relevos masculinos121
Saltos de esquíDesde 19243Trampolín normal, trampolín largo y equipos122
Skeleton1924; 1948
Desde 2002
2Pruebas masculina y femenina.123
SnowboardDesde 19986
  • Eslalon
  • Eslalon gigante
  • Half-pipe
  • Snowboard cross124

 A continuación os propongo un vídeo para que veáis más simplificada la información y os quedéis con los principales deportes






   En el siguiente vídeo,vemos una presentación de los últimos juegos olímpicos de invierno,celebrados en 2018,en Corea del sur.





En el rincón de trabajo,haremos la siguiente ficha:




En el rincón de lógica-matemática,repasamos la orientación espacial con objetos y realizaremos las siguiente fichas





:


 En el rincón de psicomotricidad fina,puntearemos con palillos sobre una base (bandeja de las de fruta o verdura) de poliespán.podemos hacer dibujos libremente,o bien siguiendo modelos,os pongo ejemplos



En el rincón de juego simbólico,jugaremos a simular los distintos deportes de invierno que se practican en los juegos olímpicos de dicha temporada



lunes, 1 de junio de 2020

PSICOMOTRICIDAD MARTES 2-06-2020


 En la sesión de psicomotricidad de hoy ,nos moveremos imitando los distintos movimientos que se realizan cuando se practican los diversos deportes: carreras, lanzamientos natación,  baloncesto,fútbol,tenis...

 En la sesión de música,hoy cantaremos y bailaremos con las siguientes canciones alusivas a los deportes










lunes, 25 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DE EXPRESION MUSICAL : Martes 26-05-2020

 “Son las notas musicales”, una canción para conocer las notas musicales compuesta por el equipo del Conservatorio  Mayeusis de Pontevedra para Musicaeduca basado en el cuento "La Casita de las Notas" de Eva Alonso para el método de iniciación musical Los Cuadernos de Musizón.


PSICOMOTRICIDAD MARTES 26-05-2020


 Para la sesión de hoy necesitaremos una colchoneta o esterilla para realizar la sesión de yoga que os pongo a continuación.


LAS MASCOTAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS.MARTES 26-05-2020

 Para empezar,vamos a ver un poco de historia sobre  las mascotas olímpicas:

Las mascotas de los Juegos Olímpicos o Mascotas Olímpicas son uno de los principales símbolos de cada uno de los eventos olímpicos. Las mascotas son, usualmente, animales o figuras antropomórficas representativas de la zona de realización de los Juegos o del evento en sí. En la actualidad, las mascotas son elementos de gran importancia para los diversos productos que se generan en torno a los Juegos.

Estas son algunas de las mascotas que han tenido los anteriores juegos olímpicos. Suelen ser amenas y divertidas buscando siempre un toque lo más cercano posible al ciudadano y al deportista y por eso tienen desde siempre gran acogida entre el público.
MASCOTAS




























A continuación veremos unos vídeo en el que aparecen las distintas mascotas de las diversas ediciones de los juegos olímpicos





  






 Este año 20120,se celebrarán  las 31ª edición de los Juegos olímpicos.Su sede será Tokio. A continuación vemos sus mascotas  .


 La mascota de Tokio 2020 es un personaje futurista de color azul llamado Miraitowa. Tiene el emblema de Tokio 2020 en su cabeza y en su cuerpo. El proceso de diseño incluyó a 5 millones de niños en todo Japón que dieron su opinión y aprobación a las diferentes propuestas.
La personalidad de Miraitowa se deriva de un proverbio tradicional japonés que significa aprender cosas antiguas y obtener nuevos conocimientos de ellas. La mascota tiene un gran sentido de la justicia y tiene el superpoder de moverse a cualquier lugar de forma instantánea.
La mascota paralímpica de 2020 es rosada y se llama Someity. Tiene sensores táctiles de cerezo en flor y 3 superpoderes: telepatía, telequinesia y capacidad de volar gracias a su capa especial. Someity tiene una fuerza interior increíble y ama la naturaleza. Ambos personajes tienen el logo de Tokio 2020 en su cabeza.
Las mascotas futuristas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 hicieron su primera aparición pública en una ceremonia realizada en la capital japonesa con la presencia de miles de niños y adultos.
 A continuación,os propongo un vídeo de animación de la mascota Miraitowa





En el rincón de trabajo,realizaremos las siguiente ficha:




    


   En el rincón de plástica,diseña tu propia mascota para las próximas olimpiadas:dibújala y ponle un nombre

  En el rincón de juego simbólico,hoy jugaremos con los animales

  En el rincón de lógico-matemática jugaremos con los dominós y tarjetas de números.Posteriormente haremos las siguientes ficha de números de repaso











ACTIVIDADES DE AUDICIÓN Y LENGUAJE.LUNES 25-05-2020

La actividad que esta semana propone la seño Eli, es la canción ritmica de los equinos.¡Esperamos que os guste!


miércoles, 20 de mayo de 2020

PSICOMOTRICIDAD JUEVES 21-05-2020

 Hoy vamos a trabajar la lateralidad.
Comenzaremos con el baile de la Yenca para calentar un poquito



JUEGO EL REY MANDA. Un adulto o hemano mayor hace el papel del rey y ordena que los niños realicen lo siguiente:
. Apoyándose con láminas de flechas de diferente color y en diferente dirección. El rey da las siguientes órdenes: - 
  -Ha mandado a decir el rey que levanten la mano que indica la flecha.
 - Ha mandado a decir el rey que inclinen el cuerpo hacia el lado que indica la flecha.
 - Ha mandado a decir el rey que doblen la rodilla izquierda 
- Ha mandado a decir el rey que doblen la rodilla derecha
 - Ha mandado a decir el rey que avancen dos pasos al lado derecho 
- Ha mandado a decir el rey que avancen dos pasos al lado izquierdo
 - Ha mandado a decir el rey que salten en el pie derecho
 - Ha mandado a decir el rey que toquen su mejilla derecha 
- Ha mandado a decir el rey que toquen su mejilla izquierda
 - Ha mandado a decir el rey que toquen su oreja derecha
 - Ha mandado a decir el rey que toquen su oreja izquierda. 
   Se repite utilizando la demás partes del cuerpo.

 A continuación experimentaremos con el concepto el doble.Veremos el siguiente vídeo




 También podemos experimentar con botones,fichas,y las regletas.Por ejemplo,coger la regleta roja y decir que coloquen abajo el doble.


 En el rincón de lógica-matemática,haremos la siguiente ficha


lunes, 18 de mayo de 2020

EXPRESION MUSICAL.Martes 19 de Mayo de 2020


 En la sesión musical de hoy,haremos un  repaso por los instrumentos musicales,de la mano de Barney el camión.Por un lado,veremos los instrumentos clásicos y en el último vídeo,veremos los instrumentos populares.





PSICOMOTRICIDAD :MARTES 19 DE MAYO DE 2020

 La sesión de hoy está destinada a trabajar la secuencia de determinado ejercicios.

 Primeramente,vamos a repasar el esquema corporal.Un adulto o hermano mayor irá diciendo partes del cuerpo y la niña o el niño se las irá tocando en sí mismo.
 Otra variante es con los ojos cerrados(la niña /el niño),tiene que adivinar la parte del cuerpo que le toca su compañero.
 Ahora es el niño/la niña quien irá tocando en su compañero las partes del cuerpo correspondiente,según le vaya diciendo el/la compañer@.

 Después de repasar el esquema corporal,haremos varias secuencias de ejercicios.Cada secuencia está compuesta por tres ejercicios o movimientos del cuerpo,que se repetirán al menos 3 veces.

 1.Salto,me agacho y levanto los brazos
 2.Me tumbo boca arriba,me siento y pongo los brazos en cruz
 3.Doy una vuelta sobre mí mismo,me pongo de rodillas y me tumbo boca abajo
 4.Salto a la pata coja,doy una carrera y me pongo de puntillas.

 Después de las secuencias de ejercicios,me relajo,tumbad@ boca arriba,inspirando y expirando suavemente con música relajante durante unos minutos.